Créditos

Usuarios y comunidades
Por haber apoyado los objetivos y el espíritu de un proyecto valiente e innovador, el personal de Relifeme agradece a toda la comunidad de usuarios que han tenido, y que tendrán en el futuro, la voluntad de participar y dejar su huella.
Soluciones de software
Para el desarrollo de la plataforma, Relifeme ha utilizado código fuente open source, puesto libremente a disposición por: Bootstrap, Cropper.js, Fancyapps, FFmpeg, Filepond, Google, Lamejs, Laravel, Leaflet, Linkify, MySQL, NGINX, Packery, Percona, PouchDB, Proxmox, RabbitMQ, RecordRTC, Redis, Select2, Spatie, Swiper, Tempus Dominus, Ubuntu.
Diseño e imágenes
Para todas las fotos publicadas en los sitios institucionales y en los perfiles sociales, Relifeme utiliza imágenes compradas en 123RF e imágenes disponibles gratuitamente en Unsplash y se ha benefició de la consultoría artística de Esplora, Socio de Relifeme.
Localización y mapas
Para el servicio de búsqueda y visualización de los mapas geográficos de todo el planeta, Relifeme utiliza OpenStreetMap. En particular: para el mapa general de los LifeBooks y para aquellos en los que los usuarios publican contenidos y localidades.
Promoción y participación
Para todas las actividades de comunicación y compartición, tanto institucionales como de todos sus usuarios, Relifeme utiliza redes sociales y chats en línea: Facebook, Instagram, LinkedIn, QQ, X, WhatsApp, WeChat, YouTube.
Consultorías y servicios
Las ideas y recursos para la planificación y el desarrollo de Relifeme son fruto de la creatividad de su Autor y de la profesionalidad del Personal de Esplora. Por el aporte en consultorías y servicios se mencionan: Cloudflare, HetrixTools, Hetzner, MapTiler, OVH, PayPal, Register.