Acceso y donaciones
Relifeme es una Web App que puedes visualizar en la dirección www.relifeme.com en cualquier modelo de teléfono, tableta o computadora y con todos los navegadores.
La decisión de poner Relifeme a disposición únicamente en Internet nació de la intención de crear una plataforma que sea lo más universal posible y que pueda ser utilizada minimizando los requisitos de acceso.
Por eso no es necesario que te registres en una tienda, descargues una aplicación o poseas una tarjeta de crédito; solo necesitas disponer de un correo electrónico válido y de una conexión a la red.
El modelo económico de la Web App también está diseñado para derribar obstáculos y barreras, permitiendo que todos se inscriban gratuitamente y tengan el mismo conjunto de herramientas y prerrogativas.
Solo existe un programa de donaciones de usuarios e instituciones a la Asociación Relifeme, establecido con el propósito de apoyar y difundir los principios éticos de la primera red social que comienza a hablar cuando ya no estás.
Interfaces de usuario
Relifeme es una red social que se centra en el LifeBook, un diario personal que se encuentra en el Lugar del Recuerdo, donde puede ser consultado.
Todos estos lugares dan vida al Mapa de Relifeme, cuyos puntos de interés están representados con luces que identifican los LifeBooks publicados y reservados, los cuales estarán disponibles en ese lugar después de tu fallecimiento.
Si te inscribes en Relifeme, puedes iniciar y personalizar tu LifeBook, así como buscar en el Mapa los de los demás usuarios para leerlos y compartirlos.
Además del LifeBook y el Mapa, también tienes una Home, que es el área donde puedes gestionar los LifeBooks que hayas elegido como Seguidor, aquellos en los que te llamen Ángel o Amigo, y donde puedes buscar los de tu interés (en el Mapa o usando la Búsqueda avanzada).
Términos legales
Para acceder a Relifeme debes inscribirte con un correo electrónico válido y leer y aceptar el Contrato de Términos, Privacidad y Cookies, así como estas Instrucciones.
Antes de inscribirte es necesario que conozcas algunas reglas de fondo.
- Puedes tener un solo perfil de usuario: esto significa que puedes tener solo un LifeBook a tu nombre.
- No puedes abrir un perfil usuario para otra persona, aunque sea tu pariente cercano: esto significa que no puedes tener a tu nombre un LifeBook que recuerde a otra persona que no seas tú.
- Eres responsable de la honestidad y veracidad de la información y los contenidos que guardas o importas en cualquier formato en LifeBook.
- Eres responsable de las posibles consecuencias que podrían derivarse de la deshonestidad y la falta de veracidad de tu información y contenidos.
- En particular, eres responsable de la honestidad y veracidad de la información y los contenidos relacionados con otras personas que mencionas de cualquier forma en LifeBook.
- Eres consciente de que cualquier información y contenido que mencione a otra persona, o eventos que de alguna manera se relacionen con ella, pueden ser denunciados por la persona a la que se refieren o por cualquier usuario, si los consideran ofensivos, falsos, inapropiados o simplemente no deseados, y que este derecho no puede ser impedido por ti de ninguna manera.
- Está obligado a proporcionar un correo electrónico válido a nombre de cada persona mencionada en la información y contenido, para permitirles estar informados sobre la publicación de datos que les conciernen y para que puedan ejercer su derecho a denunciarlo y, en todo caso, ignorarlo y no dar seguimiento a sus solicitudes de participación.
- Eres consciente de que toda tu información o contenido puede ser programado para ser publicado después de tu fallecimiento, y que esto no constituye una garantía vinculante, ya que está sujeto a la evaluación de la honestidad y la veracidad de dicha información y contenido, y en general, al respeto de las leyes y normativas internacionales.
- Eres consciente de que todas las funcionalidades de la Web App Relifeme se pueden utilizar a través de los navegadores de Internet, que puedes configurar desde sus respectivos menús o también desde tus dispositivos (smartphone o computadora). La localización de tu posición en todos los mapas de Relifeme también se determina a través de los navegadores de Internet, desde donde podrás desactivarla en cualquier momento.
- Eres consciente de que el incumplimiento de estas reglas de fondo y, en general, de lo previsto por el Contrato de Términos, Privacidad y Cookies, conlleva la cancelación de tu perfil y de la información y los contenidos asociados a este.
- Por otro lado, puedes estar seguro de que, si sigues las disposiciones previstas en el Contrato de Términos, Privacidad y Cookies, y las instrucciones de uso, Relifeme te garantiza la máxima disponibilidad, integridad y confidencialidad de tu información personal, configuraciones y disposiciones. Todos tus datos serán protegidos con el máximo cuidado y con el absoluto respeto de tus deseos, incluso después de tu fallecimiento.
En el Contrato de Términos, Privacidad y Cookies encontrarás todos los detalles sobre tus responsabilidades, derechos y deberes, así como las oportunidades y los límites de Relifeme, que te invitamos a leer antes de aceptarlo.
El Contrato Términos, Privacidad y Cookies está disponible solo en idioma inglés, necesario en un contexto internacional, y está redactado en forma legal para tu tutela y para la de los demás usuarios y personas involucradas. Sin embargo, tienes la posibilidad de leer en tu idioma estas Instrucciones y Principios, ambos concebidos para permitirte conocer y evaluar la red social Relifeme.
Primer acceso
Una vez inscrito, introduce tus datos personales, escoge tu Lugar del Recuerdo en el Mapa de Relifeme e inicia tu LifeBook.
El Lugar del Recuerdo es la luz que enciendes en el Mapa de Relifeme y que representa tu LifeBook y, por lo tanto, a ti mismo. Por eso, en el momento en que lo imagines, debes sentirte libre de cualquier condicionamiento y dato oficial, porque ese es el territorio que te pertenece y al que sientes pertenecer; es el lugar donde te reconoces, el que está ligado a tus recuerdos y a tu esfera más íntima.
Una vez introducidos los datos solicitados, que podrás actualizar cuando quieras, puedes decidir si deseas activar o suspender el LifeBook. Si lo suspendes, no se publicará automáticamente después de la comprobación de tu fallecimiento.
Al término del recorrido de configuración básica, podrás empezar a guardar tus contenidos y escribir en el LifeBook.
Experiencias usuario
Relifeme te ofrece una doble experiencia: una durante el transcurso de tu vida; la otra que inicia a partir de la verificación de tu fallecimiento.
En la primera, utilizarás en tiempo real el LifeBook como si fuera tu diario secreto, pensado para escribir pensamientos, guardar fotos, videos y audios; señalar los lugares de interés; recordar a las personas importantes, tus valores, tus ideas y todo tu mundo de relaciones y conocidos.
Durante esta experiencia, el LifeBook es tu oportunidad para hablar sin vínculos ni barreras, libre de los roles y las inseguridades que inevitablemente te condicionan cuando te comunicas con los demás, ya sea directamente o a través de una de tantas redes sociales.
Además de esta modalidad de diálogo interior, dispones de otra importante prerrogativa como usuario en la red, que es realmente libre y te permite ser tú mismo: el LifeBook se publicará solo después de que se haya confirmado tu fallecimiento, y por lo tanto, tu diario secreto se revelará solo cuando ya no estés.
Esta importante prerrogativa también incluye la posibilidad de decidir cuándo cada contenido multimedia, previamente guardado, será visible en el LifeBook y quién podrá verlo. Así, podrás programar un innovador sistema de publicación póstuma que te permitirá hablar con quien quieras y cuando quieras; dirigirte a todos o solo a un amigo; actualizar tus imágenes de perfil; enviar pensamientos, fotos y videos; y seguir hablando y permaneciendo cerca de las personas que amas.
Mientras cuentas tu historia en el LifeBook y configuras el sistema de publicación póstumo, con Relifeme también podrás ocuparte de los demás, consultando y siguiendo los LifeBooks de las personas que has conocido o simplemente de aquellos que despierten tu curiosidad y te enriquezcan.
En este recorrido entre ti mismo y los demás, podrás ser invitado al LifeBook de alguien que te haya dedicado un post, que te pida ser su Ángel o su Amigo, o que te solicite ser el Validador de su fallecimiento o de uno de sus contenidos.
Al término de este itinerario de vida, se abre la segunda experiencia de usuario, la póstuma, que comienza a partir de la comprobación de tu fallecimiento, es decir, cuando el LifeBook se publique en Relifeme.
Aunque tú ya no estés, esta es una modalidad de participación real, pues la plataforma sigue viéndote como un usuario presente que publica datos e información, se dirige a otros usuarios y los invita a compartir y hacer comentarios.
En esta nueva condición, tu LifeBook cambia de estatus: ya no es el diario secreto en el que dialogas contigo mismo, sino que se convierte en un lugar de encuentro para familiares, amigos, conocidos y simples visitantes que tendrán la ocasión de leer y compartir tus palabras. Pero serás tú quien decida cuándo se publicarán las páginas de tu diario y quién podrá acceder a ellas, porque tú eres el autor y el director de tu historia.
Tipología usuarios
En Relifeme existen distintas tipologías de usuarios, con prerrogativas de acceso al LifeBook que también pueden estar asociadas a la misma persona.
Respecto a un LifeBook un usuario puede ser:
- Autor: es el usuario principal de Relifeme, del cual es propietario único y exclusivo (el LifeBook se puede buscar e identificar por su nombre);
- Amigo: es un pariente, una persona querida o un conocido que el Autor agrega a sus contactos de Relifeme (los Círculos), y que por ello puede acceder a su LifeBook, pero solo si se inscribe y se convierte en un usuario de Relifeme;
- Ángel: es un Amigo especial del Autor al que este le otorga la gestión de los accesos a su LifeBook y otras prerrogativas especiales, para que pueda contribuir a perpetuar el recuerdo del Autor;
- Seguidor: es un usuario de Relifeme que decide seguir el LifeBook de otro usuario y recibe notificaciones sobre sus publicaciones;
- Visita: es un usuario de Relifeme que puede buscar los LifeBooks de otros usuarios para leer solo los contenidos públicos y, si la privacidad lo permite, escribir una Dedicatoria en la sección correspondiente y un Comentario en un solo Post o en un Post en memoria; un Visitante puede convertirse en Seguidor, pero no puede ser Amigo o Ángel;
- Validador: es una persona de confianza del Autor, elegida para certificar su fallecimiento o para desbloquear un contenido configurado en modalidad de publicación Evento. El Validador puede no estar inscrito y, por lo tanto, no ser un usuario de Relifeme.
LifeBook
El LifeBook está organizado en 4 secciones: Portada, Muro, Álbum y Mapa, pensadas como un modelo estándar para todos, pero personalizables individualmente.
La Portada es la página principal del LifeBook y consta de 2 áreas que puedes personalizar, pero no modificar: un encabezado con una imagen de fondo, una de perfil y tus Pensamientos en primer plano, y un recuadro a la izquierda con tu información personal. Algunos de estos datos son obligatorios (los que tienes que proporcionar durante el recorrido de configuración básica del LifeBook), mientras que otros son opcionales y los introduces en las Configuraciones del LifeBook y en las Etiquetas que creas.
La sección principal de la Portada es la sección central, que puedes modificar y adaptar a tu personalidad, publicando los Posts a los que deseas dar más visibilidad.
El Muro es la página del LifeBook que contiene todos tus Posts, ya sean los que aparecen en primera plana en la Portada como los que publicas día tras día.
En el Muro, los Posts están organizados en una lista cronológica dividida por años y se pueden leer como las páginas de tu diario.
Sin embargo, la navegación del Muro es diferente en la experiencia en vida y en la póstuma: en la primera, los posts están ordenados por fecha de evento; en la segunda, por fecha de publicación. En la experiencia póstuma, por tanto, los posts en modo LifeBook se publicarán todos juntos, comenzando con la fecha de tu primer post (el de fecha más antigua), mientras que todos los demás (modo Después del LifeBook, Fecha y Evento) serán divulgados uno a la vez y presentados como el último post y, por lo tanto, como nuevas páginas de actualización de tu diario.
Además del Mapa de Relifeme, que muestra los LifeBooks de todos los usuarios, en tu LifeBook hay un mapa personal donde puedes localizar tus lugares y contenidos.
Esta es el área donde puedes seleccionar y guardar las localidades importantes para ti que quieres marcar en el diario y recordar en tu biografía.
El Álbum es la página del LifeBook que contiene todos tus Multimedia y es ahí donde puedes guardar y organizar imágenes y videos, en los formatos web más utilizados.
La arquitectura de contenidos está organizada por colecciones de Multimedia, los Álbumes, que se ordenan por fecha en tu experiencia en vida (cuando el LifeBook es tu diario) y por método de publicación en la experiencia póstuma (cuando el LifeBook es el lugar de encuentro para recordarte y para seguir hablando contigo).
Configuraciones LifeBook
A partir del encabezado accedes al menú para la actualización de tus datos, la administración de los Amigos y para la programación de las publicaciones póstumas.
En la sección del menú Perfil, tienes la posibilidad de corregir tus datos personales que has incluido durante el recorrido de configuración básica del LifeBook y de añadir datos opcionales, visibles en la Portada, que puedes modificar en cualquier momento.
En la sección del menú Círculos puedes agregar a tus Amigos, incluidos los Ángeles. Cada contacto tiene su ficha de perfil que debe contener un correo electrónico válido, de lo contrario, no podrás asociar a ese contacto ningún Posts y Álbumes.
En la sección del menú Planificación, gestionas todas las publicaciones póstumas de Posts y Álbumes.
En las secciones del menú Rollo multimedia y Actualizaciones Portada, tienes todos los medios adjuntos a los Post y Álbumes disponibles y puede administrar las actualizaciones de la Portada.
En la sección del menú Configuraciones, gestionas el sistema de verificación de tu fallecimiento y, consecuentemente, la publicación del LifeBook, escoges la privacidad del LifeBook, habilitas los Testimonios y asignas las prerrogativas a los Ángeles.
En cualquier momento puedes cancelar el LifeBook, sin dejar huellas de los contenidos guardados previamente.
Privacidad del LifeBook
El LifeBook tiene sus proprias propiedades de visualización y uso, las quales se extienden a todos los contenidos para los que se prevé siempre una personalización específica.
En la sección Configuraciones del menú puedes decidir quién podrá ver tu LifeBook, según las siguientes opciones:
- Todos: visible para los usuarios de Relifeme, también a una Visita;
- Amigos: visible para los Amigos; incluidos los Ángeles;
- Seguidores: visible para los Seguidores, incluidos los Amigos y los Ángeles.
Una configuración particular de privacidad, que no puedes cambiar, es aquella que informa a los Amigos y Ángeles de la existencia de tu LifeBook en Relifeme.
De hecho, al finalizar el proceso de comprobación de tu fallecimiento, el sistema envía automáticamente a tus Ángeles y Amigos una notificación que les informa que han sido añadidos en tus Círculos y los invita a acceder a tu LifeBook.
Posts, Álbumes y Etiquetas
Estos son los instrumentos para escribir en el LifeBook durante la experiencia en vida, que luego se convierten en los contenedores de tus recuerdos en la experiencia póstuma.
Los Posts, los escribes o los relatas con un audio directamente en tu LifeBook, como si fueran las páginas de tu diario personal. Los álbumes, por otro lado, son colecciones de imágenes y videos que guarda en tu LifeBook, en los formatos web más populares. Los Posts y los Álbumes se pueden ubicar en el mapa de tu LifeBook para rastrear dónde están vinculados tus recuerdos.
A cada Post y Álbum puedes asociar una persona, una idea o un valor. Podrás así beneficiarte de contenedores temáticos que pueden estar dedicados a alguien importante para ti o a una palabra clave. Estas son las Etiquetas de Relifeme, indicadas con la @ del correo electrónico cuando se refieren a una persona, o con el símbolo del # cuando se refieren a un concepto. Las Etiquetas son por tanto colecciones individuales de Posts y Álbumes asociadas a un Amigo o a una palabra, a través de las cuales tienes la posibilidad de recordar a una persona querida o de abordar un tema muy importante.
Todas las Etiquetas están ordenadas en una lista y tienen una sección dedicada, donde puedes personalizar la foto de Portada, ingresar una descripción y ubicarlas en el mapa de tu LifeBook.
Al realizar la programación póstuma de tus contenidos, debes prestar mucha atención a las Etiquetas que les pones a tus Amigos quienes siempre serán informados con una notificación cuando un Post un Álbum que hable de ellos sea publicado en tu LifeBook.
La privacidad predomina en las Etiquetas que eventualmente insertas en Posts y Álbumes y, por lo tanto, si configuras una privacidad restrictiva que las excluye, esas Etiquetas no se publicarán.
Puedes crear una Etiqueta personal solo con un Amigo que previamente has guardado en los contactos de Relifeme (los Círculos) y al que has asignado un correo electrónico validado.
Privacidad de los contenidos
Independientemente de las configuraciones del LifeBook, cada contenido tiene propiedades específicas de publicación, visualización y uso.
Puedes decidir cuándo se publicará cada Post y Álbum, según las siguientes opciones:
- Nunca: disponible solo durante tu experiencia en vida;
- LifeBook: publicado con el LifeBook;
- Después del LifeBook: después de la publicación del LifeBook (el contenido se publica años, meses o días después del LifeBook);
- Fecha: publicado en una fecha específica, también en modalidad Aniversario (el contenido es recurrente y se publica todos los años en la fecha establecida); sin embargo, si estableces una fecha anterior a la publicación del LifeBook, el contenido se publicará automáticamente en modo LifeBook o, cada año en la fecha establecida, a partir de la publicación del LifeBook (modo Aniversario);
- Evento: delegando a un Validador el desbloqueo y, consecuentemente, la publicación en el LifeBook de un post o álbum con ocasión de un determinado evento.
Con esta modalidad puedes dejarle un mensaje a un ser querido cuando suceda algún evento futuro (graduación, nacimiento, matrimonio, celebración) que no puedes prever en el tiempo.
Sin embargo, puedes darle el encargo a un Validador que una vez acontecido el evento, desbloqueará tu contenido, que podrá ser publicado en el LifeBook y notificado al destinatario para que este lo lea. El Validador y el destinatario pueden ser la misma persona o dos personas distintas.
Además, puedes decidir quién verá tu contenido, según las siguientes opciones:
- Todos: visible para los usuarios que acceden al LifeBook;
- Amigos: visible para los Amigos; incluidos los Ángeles;
- Seguidores: visible para los Seguidores, Amigos y Ángeles incluidos;
- Personaliza: visible para un Ángel o un Amigo, o a un grupo de Ángeles o Amigos que elijas;
- Mensaje para ti: esta modalidad es la que te permite escribir un mensaje solo para una persona.
Aunque los Posts y Álbumes tienen configuraciones específicas, la privacidad del LifeBook (quién podrá ver tu LifeBook) prevalece sobre la privacidad de los contenidos individuales y, por lo tanto, solo puede elegir opciones más restrictivas para limitar el acceso.
Por último, habilitas a quienes podrán escribir comentarios en tus contenidos (los comentarios solo son posibles en posts y no en álbumes), según las siguientes opciones:
- todos los usuarios seleccionados en privacidad pueden escribir Comentarios;
- tu comentario está disponible solo en lectura.
Actualizaciones de la Portada
Además de administrar tus Posts, Álbum y Etiquetas, puedes programar las actualizaciones de los estados de tu Portada, publicando fotos y Pensamientos.
Puedes publicar fotos individuales a las que puedes asociar un Pensamiento que queda en primer plano bajo tu nombre, o un Álbum completo que se alterna en la Portada. También puedes combinar las imágenes y Pensamientos con todas las fotos de perfil que utilizaste durante tu experiencia en vida y así tener una galería dinámica con la que expresar tus valores más profundos, tus habilidades morales e intelectuales, y contar tu verdadera identidad, la esencia de tu personalidad.
Las actualizaciones de la Portada, así como su personalización y las modalidades de publicación en el LifeBook de Posts, Álbum y Etiquetas, te ofrecen la oportunidad de interactuar con un diversificado conjunto de instrumentos multimedia, para la adaptación y la caracterización individual de tu presencia en Relifeme.
Publicación del LifeBook
La experiencia póstuma comienza después de la comprobación de tu fallecimiento y la consecuente publicación y visualización del LifeBook en Relifeme.
La comprobación de tu fallecimiento es la información más importante en Relifeme. Este es el dato que determina:
- el paso de tu experiencia en vida a tu experiencia póstuma y el consecuente cambio de estatus en la plataforma del LifeBook, que de diario se convierte en el Lugar del Recuerdo y de encuentro de tu comunidad;
- el inicio de la programación póstuma de tus comentarios y, por ende, de la publicación en el LifeBook de Posts, Álbumes y Etiquetas así como del envío de todas las notificaciones correspondientes.
El sistema de comprobación está basado en tu Falta de acceso a Relifeme durante un período de tiempo determinado y requiere obligatoriamente dos verificaciones, con el envío de correos electrónicos recurrentes a la dirección que proporcionaste durante tu inscripción.
Una primera verificación está configurada por defecto después de 3 meses desde tu último acceso.
Si en estos 3 meses no accedes a Relifeme al menos una vez, la plataforma te enviará automáticamente un correo electrónico de confirmación de vida.
Si no respondes, se inicia la segunda verificación después de 3 meses, la cual determina el envío de un nuevo correo electrónico con el mismo procedimiento de validación.
Si tampoco respondes a este segundo correo electrónico, se concluye el proceso de comprobación automático obligatorio, y la plataforma te acredita como usuario fallecido y publica tu LifeBook.
En la sección del menú Configuraciones, dispones de algunas opciones de personalización, según las siguientes opciones:
- cambias el período de tiempo obligatorio para la primera verificación de Falta de acceso;
- cambias el período de tiempo obligatorio para la segunda verificación de Falta de acceso;
- agregas una tercera verificación de Falta de acceso;
- agregas la Confirma del Validador, al final de la constatación automática obligatoria;
- suspendes la publicación del LifeBook y por consiguiente bloqueas el sistema de comprobación de tu fallecimiento.
Las opciones a tu disposición para cambiar el tiempo obligatorio de la primera, segunda y de la eventual tercera verificación de Falta de acceso son:
- Después de 5 días;
- Después de 10 días;
- Después de 1 mes;
- Después de 3 meses;
- Después de 6 meses;
- Después de 1 año;
- Después de 2 años;
- Después de 5 años;
- Después de 10 años.
Para aumentar la seguridad y las opciones de verificación del sistema de constatación de tu fallecimiento, puedes agregar otras direcciones de correo electrónico a las que el sistema enviará automáticamente los pedidos de confirmación de vida.
Todos los correos electrónicos de verificación del sistema de constatación de tu fallecimiento son recurrentes cada 24 horas y durante 5 días.
Puedes agregar un máximo de 5 correos electrónicos, además del correo de acceso.
Confirma del Validador
El Validador es la persona de confianza que eliges para confirmar tu fallecimiento y para desbloquear contenido que será publicado en el LifeBook.
Puedes activar la confirmación del fallecimiento por el Validador desde la sección del menú Configuraciones, ya sea que hayas agregado la tercera verificación de Falta de acceso o que solo hayas dejado las dos primeras obligatorias.
Este sistema suplementario de comprobación de tu fallecimiento prevé que una tercera persona, que tú mismo identificas y que no necesariamente tiene que ser un Amigo, verifique y confirme tu fallecimiento.
El Validador recibe una notificación, enviada automáticamente si no has respondido a las verificaciones de Falta de acceso, y de aquí se le transfiere a una zona web específica.
En esta sección el Validador lee un mensaje tuyo, y confirma tu identidad y tu fallecimiento.
Para garantizar la fiabilidad del sistema, debes escoger a 2 Validadores que puedan confirmar tu fallecimiento de forma independiente (la confirmación de un solo Validador es suficiente).
A un Validador también le puedes pedir que desbloquee un Post o un Álbum. Esta modalidad de publicación de un contenido se llama Evento y con ella tienes la posibilidad de escribir un mensaje cuando ocurre un cierto acontecimiento.
El Validador puede ser el titular de tu mensaje u otra persona. En ambos casos el proceso de publicación de tu contenido es el mismo.
El Validador recibe una notificación, enviada automáticamente después de la publicación de tu LifeBook y se conecta a una zona web específica. Ahí lee tu mensaje que le explica a qué evento está condicionado el Post o Álbum y desbloquea el contenido que para él sigue siendo desconocido.
Una vez desbloqueado, el contenido se publica en LifeBook y se envía una notificación a su destinatario.
Ángeles
Los Ángeles son Amigos especiales a quienes confías el cuidado del LifeBook y a quienes concedes algunas prerrogativas para mantener vivo y perpetuar tu recuerdo.
Para agregar a un nuevo Ángel debes acceder a la sección Círculos en el menú principal del LifeBook y para administrar las preferencias a la sección Configuraciones.
Puedes tener todos los Ángeles que quieras, pero las facultades que les asignas se aplican a todo el grupo y no a un solo miembro.
Por defecto, un Ángel siempre tendrá la posibilidad de:
- bloquear y restablecer los Testimonios que los usuarios dejan en el LifeBook y los Comentarios de sus Posts y Posts en memoria;
- agregar a un nuevo Amigo y a un nuevo Ángel quienes heredan la configuración de privacidad del LifeBook y de cada contenido reservado para todos sus Ángeles y Amigos.
A estas funcionalidades previstas por defecto para los Ángeles, tienes la posibilidad de conceder o no las siguientes opciones:
- agregar en la Portada la información sobre el lugar de tu fallecimiento;
- agregar en la Portada la información sobre la fecha de tu fallecimiento;
- agregar en la Portada la información sobre la causa de tu fallecimiento (todas colectivamente definidas como Informaciones póstumas);
- agregar en la Portada la información sobre el lugar donde serán conservados tus restos;
- escribir Posts en memoria.
Independientemente de las prerrogativas que asignes a todo el grupo, un Ángel no puede de ninguna manera:
- ver a tu Ángel o a tu Amigo;
- cancelar uno de tus contenidos;
- modificar alguna de tus programaciones póstumas para la publicación de contenidos o la actualización de la Portada;
- modificar la Portada u otra página del Lifebook;
- modificar las configuraciones del LifeBook y de cada uno de sus contenidos.
A cada Ángel se le notifica el papel que se le ha asignado, pero puede rechazarlo, y también dejar de ser un Ángel cuando quiera.
Después de aceptar la asignación, el Ángel puede recibir Denuncias de los usuarios de Relifeme quienes tienen la oportunidad de enviarle información y contenido que le concierne, así como de indicarle conexiones con otros LifeBooks, usuarios de Relifeme y personas no registradas que puedan estar interesadas en convertirse en sus Ángeles y Amigos.
Posts en memoria
Los Ángeles cuidan y perpetúan tu imagen, agregando a nuevos Amigos y a otros Ángeles y organizando momentos de recogimiento para recordarte.
Estos son los Posts en memoria que cada Ángel, autorizado por ti puede escribir en tu LifeBook.
Desde la sección Configuraciones del menú principal de tu LifeBook, tienes la facultad de habilitar a los Ángeles para que escriban Posts en memoria, y también de:
- configurar la privacidad de los Posts en memoria y, por lo tanto, decidir quién los puede ver;
- permitir o no los Comentarios en los Posts en memoria.
Con respecto a estas 2 opciones puedes elegir entre las siguientes entradas:
- Todos: los usuarios que acceden al LifeBook pueden ver y comentar los Posts en memoria que escriben los Ángeles;
- Amigos: los Amigos, incluidos los Ángeles, pueden ver y comentar los Posts en memoria;
- Seguidores: los Seguidores, incluidos los Amigos y los Ángeles pueden ver y comentar los Posts en memoria.
Aunque los Posts en memoria tienen configuraciones específicas, la privacidad del LifeBook (quién podrá ver tu LifeBook) predomina sobre la privacidad de los Posts en memoria individuales y, por lo tanto, solo se pueden elegir opciones más restrictivas para limitar el acceso.
A partir de las opciones de privacidad que tú hayas decidido, los Ángeles, por su parte sólo podrán adoptar opciones más restrictivas para cada Post en memoria que publiquen en tu LifeBook.
Home
La plataforma también incluye una Home a la cual puedes acceder haciendo clic en el logo de Relifeme que se encuentra en la parte superior izquierda de las páginas de LifeBook.
Así como el LifeBook es la herramienta para dialogar contigo mismo y escribir tu historia, la Home es la interfaz de usuario que te permite cuidar los LifeBooks que has elegido como Seguidores y aquellos en los que eres nombrado como Ángel o Amigo (tu Comunidad).
Desde la Home, puedes seguir todas sus Posts y Álbumes, y tienes Mensajes para ti, Etiquetas dedicadas y sus Preferidos en primer plano.
Desde la Home, también puede acceder al Mapa y a la Búsqueda avanzada para encontrar LifeBooks de interés y estar siempre actualizado sobre las últimas publicaciones de LifeBook relacionadas con tus datos y perfil (los Recomendados).
La administración de los Ángeles y Amigos, de los Preferidos, de los Recomendados y de la Búsqueda avanzada estará disponible en la Home cuando la comunidad de usuarios de Relifeme sea numerosa y esté consolidada y cuando recibas las primeras notificaciones.
Notificaciones
Todas las actividades que programas en un LifeBook se activan después de la comprobación de tu fallecimiento y conllevan el envío de notificaciones específicas.
Como Autor de tu LifeBook eres, por lo tanto, un promotor de estas notificaciones y al mismo tiempo, como usuario de Relifeme, eres un potencial destinatario.
Los Autores de los LifeBooks que sigues, o aquellos que han dejado un mensaje para ti, pueden enviarte las siguientes tipos de notificaciones, las cuales puedes activar o bloquear cuando te inscribes y en cualquier momento desde el menú de tu Home o desde tu LifeBook:
- Ángel: las solicitudes para que te conviertas en el Ángel de un Autor;
- Amigo: las solicitudes para que te conviertas en amigo de un Autor;
- Validador: las solicitudes para que te conviertas en Validador del fallecimiento de un Autor o de uno de sus contenidos;
- Mensaje para ti: los Posts y Álbumes en los que un Autor ha asociado tu nombre;
- Etiqueta dedicada: Posts y Álbumes que contienen una etiqueta con su nombre;
- Posts y Álbumes: los Posts y Álbumes póstumos publicados por el Autor en el LifeBook del que eres Ángel, Amigo o Seguidor;
- Posts en memoria: los Posts en memoria publicados por los Ángeles en los LifeBooks de los que eres Ángel, Amigo o Seguidor;
- Testimonios: los Testimonios que dejan los usuarios en cada LifeBook del que eres Ángel, Amigo o Seguidor;
- Comentarios: los Comentarios que escriben los usuarios en cada LifeBook del que eres Ángel, Amigo o Seguidor;
- Denuncias de LifeBook: indicaciones sobre Testimonios y Comentarios no veraces o inapropiados e información adicional sobre LifeBooks en los que se te invita a participar como Ángel.
La administración de las notificaciones en Relifeme es particularmente meticulosa, especialmente en lo que concierne los Posts y Álbumes que creas en tu LifeBook. La conciencia de que algún contenido será enviado a alguien después de tu fallecimiento, y de que esta persona podría considerar que el contenido es invasivo o simplemente está ligado a emociones que no quiere revivir, impone políticas específicas para la tutela de la privacidad.
Por lo tanto, el sistema de envío de notificaciones determina 2 recorridos distintos, según si el contacto que recibe una notificación tuya es:
- una persona no inscrita en Relifeme;
- un usuario de Relifeme.
En el caso de un contacto no inscrito, se prevé el envío de un correo electrónico que le informa sobre la existencia de Relifeme y de una notificación anónima que le sugiere 2 opciones distintas:
Si la persona que no está inscrita en Relifeme selecciona INSCRÍBETE, acepta la notificación y se inscribe. Una vez que se haya convertido en usuario podrá leer los contenidos en tu LifeBook.
Si la notificación concierne la confirmación de tu fallecimiento o el pedido de desbloquear uno de tus contenidos en calidad de Validador, no se prevé la obligación de inscripción.
Si, por último, la persona no inscrita a Relifeme selecciona NO PARTICIPO, rechaza la notificación y bloquea todas las notificaciones futuras, tanto tuyas como de otros usuarios.
Una persona no inscrita, independientemente de la opción escogida; al convertirse en usuario de Relifeme siempre tiene la facultad de:
- bloquear las notificaciones en cualquier momento, ya sea antes de inscribirse, desde la Home o desde su LifeBook;
- desbloquear las notificaciones recuperando así todas las notificaciones rechazadas anteriormente.
En el caso de que tu Amigo sea usuario de Relifeme, la administración de las notificaciones se realiza dentro de la Web App, (desde la Home o desde el LifeBook) y en los LifeBooks de los cuales es Ángel, Amigo o Seguidor, según las configuraciones vistas anteriormente.
Búsqueda de un LifeBook
Desde tu Home puedes encontrar los LifeBooks de todos los usuarios, navegando en el Mapa de Relifeme y utilizando el sistema de filtros de la Búsqueda avanzada.
En el Mapa puedes identificar los marcadores de los LifeBooks (luces verdes) y los de las Reservaciones de los lugares que los alojarán después de su publicación (las luces blancas).
Una luz verde puede representar un solo LifeBook, al que accedes directamente, o un grupo de LifeBooks. En este último caso, si haces clic en la luz verde, se abrirá una lista de los LifeBooks presentes en un mismo lugar.
Las luces blancas, en cambio, indican la cantidad de Reservaciones en una localidad específica, sin ninguna información adicional sobre su Autor.
Con el mapa Relifeme puedes navegar por las regiones del mundo para identificar los LifeBooks de tu interés, mientras que con la Búsqueda avanzada utilizas filtros que se basan en los datos contenidos en un LifeBook.
Partiendo del nombre y apellido de un Autor, tienes a tu disposición las siguientes opciones para buscar un LifeBook:
- Fecha de publicación, la fecha de ingreso de un LifeBook en Relifeme;
- Fecha de nacimiento;
- Fecha de fallecimiento;
- Causa del fallecimiento;
- Nacionalidad;
- Otra nacionalidad;
- Género;
- Lengua materna;
- Religión.
Denuncias
Puedes denunciar cualquier LifeBook y su contenido si constatas que hay datos no veraces o inapropiados.
También puedes enviar un correo electrónico privado a los Ángeles de un LifeBook para comunicarles datos y noticias sobre el Autor, indicando posibles conexiones con otros LifeBooks, usuarios de Relifeme y personas no inscritas que podrían estar interesadas en convertirse Ángeles o Amigos.
Uso consciente
Relifeme es una red social que te ofrece una nueva experiencia y te invita a ser un usuario que utiliza conscientemente sus instrumentos y funcionalidades.
Las siguientes son algunas observaciones que quisiéramos que leas detenidamente.
- Debes ser consciente de que el recuerdo que dejas podría no ser del agrado de todos y que, por lo tanto, algunos de tus contactos podrían no querer leer tu LifeBook.
- Un Ángel o un Amigo podría rechazar tu invitación o aceptarla y luego dejar de seguirte. De igual manera, un Validador podría no seguir las instrucciones que le has dejado.
- Además de la certeza de la publicación del LifeBook debes ser consciente de que todos tus contenidos son y serán siempre inviolables, al igual que las programaciones póstumas que dejarás y los grupos de Ángeles y Amigos.
- Tendrás que tener un cuidado especial con la información que guardes en tu LifeBook ya que podría ser denunciada, y si resultara no veraz, inapropiada de alguna manera o violara alguna ley, será retirada y tu perfil será cancelado.
- Si participas en Relifeme siendo consciente del respeto que debes a todas las personas que podrían acceder a tu LifeBook y que, de alguna manera, involucras, serás libre de abrirte a un diálogo contigo mismo y con los demás; podrás dejar los recuerdos que desees, escribir y hablar con quien quieras y cuando quieras.
- Con la misma consciencia, debes vivir tu experiencia de participación en los LifeBooks de los que eres Ángel, Amigo o Validador. Hacia ellos, si aceptas las invitaciones, debes ser respetuoso de su voluntad y recuerdo. Un comportamiento similar debes tener en los LifeBooks de los que eres Seguidor o Visita, porque, aunque solo tengas un papel de usuario pasajero, entras en sus esferas más íntimas e interactúas con la huella que han dejado.